La cocina cordobesa es
muy variada y elaborada; emplea productos de raigambre indígena como el maíz y
la yuca que se han complementado con otros ingredientes como la berenjena y la
almendra de los árabes, y el arroz, el plátano y el ñame de las culturas
africana y asiática. Estos alimentos, junto con el pescado, la carne de res y
de cerdo, conforman la esencia de la cocina de Córdoba.
Cuando los ríos Sinú,
San Jorge y Cauca empiezan a bajar de cauce como consecuencia del verano, se
produce el fenómeno de “la subienda”. Es la invasión anual de millones de peces
que se conocen con el nombre científico de prochilodus reticulatus Magdalenae y
con el popular de bocachico.
El consumo de bocachico
no se limita única y exclusivamente a los habitantes de la región sinuana,
también es despachado a las sabanas de Córdoba, Sucre, Bolívar y a otros
departamentos de la costa y el interior del país. Con él se preparan diversos
platos, desde el bocachico ahumado hasta el sancocho, plato típico de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario